
El
bosque de Pagodas del
Monasterio Shaolin (少林寺塔林) se encuentra en la provincia oriental china de Henan. El templo fue también el lugar donde nació el maestro Kung-Fu Shaolin. El bosque de Pagodas y el monasterio fueron declarados
Patrimonio de la Humanidad en el año 2010.
El bosque de pagodas incluye 228 pagodas que fueron construidas a partir del año 791 d.C. y es uno de los mayores de toda China. Se realizaron construcciones a lo largo de las diferentes dinastías Tang, Yuan, Ming y Qing.
El momento en el que fue construida cada pagoda afecta a su forma (más redondas o cuadradas) y al número de lados de la misma (cuatro o seis). La altura de las pagodas nunca supera los quince metros de altura y la cantidad de pisos es siempre de número impar de siete como máximo y se basa en los logros y estatus de los maestros budistas para quienes eran construidas. La mayoría fueron construidas en piedra o ladrillo y todas muestran el año de construcción y diferentes inscripciones.
Al pertenecer a diferentes épocas podremos encontrar una gran variedad de estilos y formas (poligonales, cónicas, cilíndricas...) aunque sí es cierto que practicamente todas tienen en común los múltiples aleros y el estilo similar a los pabellones.