
El Lago Qinghai (青海湖), que en chino significa literalmente “mar azul" es también históricamente conocido en Occidente por su nombre de origen mongol: Kokonor ("el lago azul"). Es el lago salado más grande de China y también uno de los lagos más elevados no sólo de China sino del mundo. Se encuentra en la provincia de Qinghai, a unos 130 km al oeste de la capital de la provincia, Xining (西宁).
Geografía
El Lago Qinghai está a 3205 m sobre el nivel del mar.
- Superficie: 4400 - 4583 km² (varía dependiendo de la estación)
- Profundidad media: 21 m
- Profundidad máxima: 27 m
- Cuenca: 29.660 km²
- Altitud: 3266 m
Clima
La provincia cuenta con temperaturas extremas. En invierno con las bajas temperaturas el lago se congela. En cambio durante los calurosos meses de verano se convierte en un destino turístico clave en la región.
Características
Se trata de un lago salino rodeado de tierras cultivadas por agricultores, terrenos de pastoreo o campos de sal. También es un importante espacio natural y lugar de anidación para muchas especies de aves. Es también uno de los lagos sagrados de Tíbet y por lo tanto lugar de peregrinación.
El Lago Qinghai es un destino cada vez más popular entre ciclistas y destino obligado para los amantes de la observación de aves. Sus espectaculares paisajes naturales e innegable riqueza cultural - la mezcla de la cultura tibetana, mongol y musulmana – hacen de él un lugar único.
Atracciones
La
isla de los pájaros (鸟岛), formada en realidad por dos islotes próximos, se encuentra al nordeste del lago y es de especial interés en los meses de migración entre marzo y abril.
Los paseos en bicicleta a lo largo del lago son también muy populares. Cada año se organiza en verano la "Vuelta al Lago Qinghai", que coincide curiosamente en alguna ocasión con la Vuelta Ciclista en España.
Limitaciones
Accesible únicamente con la ayuda de una agencia de viajes.
Altitud: la altitud promedia del sitio es aproximadamente de 3200 m pero el esfuerzo será recompensado con las hermosas vistas de montañas de hasta 4000 m y el descubrimiento de la gran diversidad cultural que ofrece la región.