Presa de las Tres Gargantas
La Presa de las Tres Gargantas es una planta hidroeléctrica creada en el curso del río Yangtsé. La presa se erige a orillas de la ciudad de Yichang, en la provincia de Hubei en el centro de China. La construcción de la misma se inició en el año 1994, comenzando a generar energía por primera vez en el año 2001 y completado finalmente años después en 2009.
La zona de las Tres Gargantas, conjunto formado por la garganta Qutang, la garganta Wu y la garganta Xiling es una de las secciones más bonitas e impresionantes del río Yangtsé. En la actualidad se realizan diversos cruceros por esta zona del río a través de las tres gargantas y la presa, proporcionando la oportunidad de disfrutar de los impresionantes paisajes naturales que ofrecen los cañones.
La planta hidroeléctrica supera en extensión a la de Itaipú en el río Paraná y al embalse de Guri en Venezuela, segundo y tercer lugar respectivamente. Conocida como la “Segunda Gran Muralla china”, la presa de las Tres Gargantas es un símbolo de esfuerzo humano. Durante su construcción murieron alrededor de 100 personas y 1,3 millones de personas tuvieron que ser realojadas.
La construcción faraónica, con 185 metros de alto y 2,3 kilómetros de largo nace en parte con el objetivo de controlar el cauce del río y evitar los desastres causados por las inundaciones masivas que se producían en sus orillas cada diez años.
El pasado año 2014 la presa batió el récord mundial de producción hidroeléctrica superando a la de Itaipú, que solía ocupar siempre el primer puesto de la lista. En concreto, la presa generó 98.800 millones de kilovatios por hora en el año 2014, cantidad de electricidad que se compara más o menos a la que produciría la quema de 49 millones de toneladas de carbón.
Tours Relacionados
Atención al Cliente
- Teléfono: +86-571-85278346
- Skype: viajarporchina
- E-mail: info@viajarporchina.com